Ventajas y desventajas de la reforma energética.
La reforma consiste en una iniciativa propuesta por el presidente Peña, que consiste en que el artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que Cárdenas dejó escrito; desarrollar la industria petrolera bajo la rectoría del estado.
También promueve el desarrollo de un sistema eléctrico nacional basado en principios técnicos y económicos bajo la conducción y regulación del estado.
Ventajas:
Mejora la economía de las familias.
Aumentará la inversión y los empleos.
Reforzará a PEMEX y CFE, éstas seguirán siendo empresas totalmente mexicanas y públicas.
Reforzará la rectoría del estado como propietario del gas y petróleo y como regulador de la industria petrolera.
Desventajas:
Perdida de autonomía y utilidades, ya que, al poner una Empresa privada infraestructura con nueva tecnología, se convierte en amo y dueño del manejo del hidrocarburo, y México quedararía dependiendo de ellas, aunado al gran porcentaje de las ganancias que se llevarían estas compañías
No va a beneficiar a la mayoria de los mexicanos
Se están vendiendo derechos a extranjeros de recursos que solo deben ser de Mexicanos
El petroleo es nuestro recurso mas importante si se pierde su control se pierde soberanía
Mientras se esperan los detalles de la reforma energética, empresarios de la industria nacional piden que también sean tomados en cuenta como actores relevantes en esta transformación y no quedar relevados.
Se están vendiendo derechos a extranjeros de recursos que solo deben ser de Mexicanos
El petroleo es nuestro recurso mas importante si se pierde su control se pierde soberanía
Mientras se esperan los detalles de la reforma energética, empresarios de la industria nacional piden que también sean tomados en cuenta como actores relevantes en esta transformación y no quedar relevados.

“No que solamente vengan los grandes consorcios internacionales y terminen subcontratando a las empresas nacionales para construir una planta, reparar un ducto o hacer el proyecto encomendado, dejando a las compañías al margen”, explica Erik Legorreta, presidente de la Asociación Mexicana de Industria del Petróleo (Amipe).